¿Listo para la temporada de las ofertas más calientes del año? Del 23 al 31 de mayo se llevará a cabo el Hot Sale 2022, y según la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), se espera un incremento en el número de transacciones con respecto al año pasado, en el que se llegó a registrar más de 560 millones de visitas a sitios de comercio electrónico.
En Panda Ancha queremos compartirte algunos datos importantes sobre el Hot Sale 2022 para que tengas mayor conocimiento sobre el comportamiento de los consumidores digitales, así como las tendencias de consumo durante esta temporada de ofertas.
Imagen vía Damos

Tal vez te interese...
Tips para comprar celulares en el Hot Sale | PandaAncha.mx
www.pandaancha.mx
Leer artículo

Tendencias y expectativas de consumo en Hot Sale 2022
Como cada año, previo al arranque de la campaña, la AMVO presenta su reporte Expectativas de Compra Hot Sale, donde destaca un mayor conocimiento sobre Hot Sale por parte de los consumidores.
Gráfica vía AMVO
De acuerdo con este reporte de AMVO, durante Hot Sale 2022 se espera que 9 de cada 10 potenciales compradores utilicen el canal online para planear y efectuar sus compras. En tanto, el 61% de los compradores está pensando en adquirir un producto o servicio durante la campaña.
Como puedes ver en las gráficas a continuación, el impacto del awareness se ve reflejado en el aumento de las búsquedas del evento así como en las búsquedas por retailer.
Gráfica vía AMVO
Perfil del consumidor de Hot Sale 2022
Este año, el perfil del comprador se compone en su mayoría del segmento masculino en edades entre 25 a 44 años, provenientes de la CDMX (29%) y el centro del país (26%), registrándose un crecimiento notable en el comprador mayor a 45 años.
Gráfica vía AMVO
Percepción de seguridad sobre Hot Sale 2022
La percepción de seguridad al comprar durante Hot Sale 2022 es muy alta, ya que el 94% de los potenciales compradores dicen sentirse seguros.
Gráfica vía AMVO
Razones para comprar en línea en Hot Sale 2022
Entre las principales razones para comprar en línea en esta edición, los consumidores destacan:
- En internet se encuentran más promociones y descuentos (60%),
- Se pueden comparar precios y variedad antes de comprar (55%)
- En línea encuentran mejores facilidades de pago (49%) como meses sin intereses, pagos diferidos, etc.
- Se encuentra más beneficios, como cupones, descuentos en próximas compras, entregas gratuitas, etc. (43%)
- Se puede pagar de diversas formas en internet. (41%)
Categorías de interés en Hot Sale 2022
En cuanto a las categorías que despiertan mayor interés para comprar en línea en esta 9º edición de HOT SALE se posicionan:
- Electrónicos (57%)
- Moda (50%)
- Electrodomésticos (38%)
- Juguetes y Videojuegos (33%)
- Celulares (32%)
- Mascotas es la categoría con mayor incremento en comparación con 2021.
Métodos de pago preferidos en Hot Sale 2022
Los métodos de pago declarados como los favoritos para realizar compras en Hot Sale 2022 son:
- Tarjeta de crédito (70%)
- Tarjeta de débito (47%)
- Ewallet (31%) como Mercado Pago, Paypal, Openpay, Wechat, entre otros.
Los depósitos/transferencias, las tarjetas de lealtad y el efectivo están más presentes en la mente del comprador en comparación con la edición Expectativas Hot Sale 2021.
La novena edición de Hot Sale contará con Kueski como patrocinador oficial, convirtiendo a Kueski Pay en la principal opción de pago durante estos nueve días, lo cual permitirá que millones de mexicanos compren sin necesidad de tarjetas o bancos.
Beneficiarios de compras Hot Sale 2022
Por otro lado, los consumidores digitales también manifiestan que las compras serán principalmente para:
- Ellos mismos (86%)
- Para algún familiar (61%)
- Para su pareja (36%)
Gráfica vía AMVO
Gasto en Hot Sale 2022
El gasto promedio que tienen programado se mantendrá igual o incrementará para 7 de cada 10 potenciales compradores.
Gráfica vía AMVO
Presupuesto a gastar en Hot Sale 2022
En términos de presupuesto los usuarios declaran que para esta edición de Hot Sale su presupuesto será de:
- Hasta $3,000 pesos (6 de cada 10 )
- Entre $3,001 y $5,000 pesos (17%)
- Más de $10,001 pesos. (12%)
Gráfica vía AMVO
Tendencia de pago a plazos en Hot Sale 2022
Cabe destacar que el 66% declara que aumentaría la frecuencia de sus compras si tuviera la oportunidad de pagar con financiamiento sin tarjeta, y sobre esta tendencia de pagar a plazos sin tarjeta, más de la mitad (55%) de los consumidores dice conocer la forma de pago, 30% sí la conoce pero no la usa, y finalmente, un 25% la conoce y la usa.
Beneficios preferidos por instituciones financieras en Hot Sale 2022
En cuanto a los beneficios más importantes que otorgan las instituciones financieras, los consumidores mencionan como el más relevante: los meses sin intereses (62%), seguido por las bonificaciones (56%) como cashbacks, montos mínimos de compra, entre otros, la generación de puntos en programas de lealtad (46%), compras a plazos sin tarjeta (36%), y finalmente, las preventas exclusivas (35%).
Métodos de entrega favoritos en Hot Sale 2022
Con relación a los métodos de entrega preferidos, el 89% prefiere que lleguen a su domicilio, pero para esta edición de Hot Sale destaca un incremento en el segmento de quienes prefieren recoger su compra en tienda física (25%).
También hay quienes prefieren el envío a casa de un amigo o familiar (17%), quienes eligen envío a oficina / trabajo (14%) y, en menor medida, quienes prefieren recoger en un centro de distribución (10%) como un Oxxo, DHL, Estafeta, RedPack, etc
Gráfica vía AMVO
Tendencias históricas y expectativas en Hot Sale 2022
Asimismo la Taboola, líder mundial en recomendaciones de contenido para la web abierta que ayuda a las personas a descubrir cosas que les puedan gustar, muestra, con relación a las tendencias históricas de la edición 2021, cuáles categorías son las de mayor interés para el internauta mexicano, entre las que destacan: entretenimiento, estilo de vida y la adquisición de productos bancarios.
Mismas categorías han llegado acumular más de 1.9 millones de impresiones, además, los datos indicaron un alto interés por los automóviles, actividades de socialización, bienestar y la moda.
Con el regreso a las actividades presenciales y eventos masivos, se espera que el sector de entretenimiento tenga un aumento de hasta 6.5%1, aun cuando en 2020 tuvo un retroceso de -80% debido a las restricciones por el confinamiento, este año ha iniciado ya con un repunte importante en el sector.
Imagen vía Depositphotos
Con el auge de conciertos y festivales musicales, para este Hot Sale, esta categoría podría tener un incremento importante, ya que en la edición pasada de Hot Sale presentó más de 919 millones de impactos en consumo en web abierta.
Por su parte, el sector de estilo de vida, que representó más de 642 millones de impresiones, podría tener un desempeño positivo al agrupar las prácticas de consumo alrededor de bienestar, salud, viajes, moda y ocio, éstos marcados como predilectos tras el efecto post pandémico que una gran parte de los consumidores padece o ha padecido.
Imagen vía Depositphotos
De acuerdo con Taboola, la tercera tendencia de consumo que se ha identificado con base en el histórico, es la enfocada en los productos bancarios, los cuáles han despertado gran relevancia entre los consumidores, principalmente, con el surgimiento de productos 100% digitales que se adaptan a estilos de vida de las generaciones más jóvenes (Gen Z), desde tarjetas de crédito digitales, créditos personales y empresariales (para el sector Emprendedor), etc.
Imagen vía Depositphotos
Hot Sale será sin duda un foro ideal para incrementar el consumo de cualquier tipo de producto financiero en aprovechamiento del entorno digital.Taboola registró un total de 321 millones de impactos de consumo de Hot Sale en web abierta y más de 949 mil clics.