Ethereum (ETH), una de las criptomonedas más populares tendrá una actualización de software en su cadena de bloques, con lo que se pretende sea más segura y eficiente en el consumo de energía. Esto debido a que el funcionamiento habitual de las criptomonedas ha sido duramente cuestionado por el gran impacto ambiental que sus transacciones generan.

Tal vez te interese...
Cursos de Bitcoin, Blockchain y criptomonedas |PandaAncha.mx
www.pandaancha.mx
Leer artículo

Ante este evento conocido como The Merge, surgen muchas preguntas sobre la adopción de Etherum en las instituciones gubernamentales y privadas, además de su posible deflación, entre otras cuestiones, que Bybit, la plataforma online de trading de criptomonedas ha analizado.
Imagen vía Depostiphotos
Impacto de The Merge en las instituciones
Algunos países ya han comenzado a acumular cripto, de hecho, existen reportes que afirman que, a partir de junio de 2022, el 6.47% de todo Bitcoin (BTC) que alguna vez existirá está en manos de instituciones. Canadá y El Salvador son algunas de las naciones que se han centrado en la inversión del Bitcoin. Por lo que para Bybit no sería una sorpresa que The Merge sea un parteaguas en los fondos de pensiones, las tesorerías corporativas e incluso en los fondos soberanos.
Imagen vía Depositphotos
Por otra parte, los analistas de Bybit aseguran que aún no existe un consenso entre los inversores institucionales y de dinero inteligente con respecto a su actitud hacia el comercio a corto plazo sobre The Merge. Sin embargo, los especialistas encontraron que las billeteras de dinero inteligente tenían más probabilidades de acumular ETH con la intención de mantenerlas a largo plazo. Es importante recalcar que estás últimas, compuesta de instituciones y creadores de mercado ya se encuentran activos en los criptomercados.
Ethereum deflacionario
Según datos de la web ultrasound.money en los últimos 12 meses, el suministro de ETH ha sido ligeramente inflacionario, con todo y la gran cantidad de ETH que se emite para pagar a los mineros por asegurar y validar la red, así como la quema. The Merge pretende cambiar ese escenario, al reducir drásticamente la cantidad de ETH emitida mientras se mantiene la tasa de consumo en un rango similar.
Imagen vía Depositphotos
De acuerdo con estudios de Bybit, la cadena de bloques necesitará emitir un máximo de 963,000 ETH por año para pagar a los validadores que aseguran y administran la red. Su tarifa anual quemada asciende a 1.5 millones de ETH. Por lo que Bybit sugiere que el suministro de ETH pronto se volverá deflacionario en un 1.5% por año.
A pesar de ello, la plataforma advierte que las cifras deben ser tomadas con pinzas, pues se basan en las tarifas de red promedio de los últimos 12 meses, que han sido más altas de lo que son en la actualidad, lo que significa que Ethereum puede tardar un tiempo en manifestar estas predicciones.
ETH vs BTC
Imagen vía Depositphotos
Con el surgimiento de este evento, muchos se han estado preguntando si con ello Etherum superará al Bitcoin, la primera criptomoneda y la más grande del mercado. Para Bybit este triunfo sigue siendo hipotético, pues si bien las actualizaciones planificadas de The Merge se llevan a cabo exitosamente, los datos históricos han demostrado que a pesar de que ETH ha hecho movimientos fuertes contra BTC, solo ha llegado al rango del 50-55%. Por lo que “si esta vez es diferente o no, como se suele decir, está sujeto a debate”.
A continuación te compartimos algunos artículos sobre criptomonedas que pueden ser de tu interés: