Las diversas ingenierías en línea de UTEL tienen diferentes planes de estudios que combinan gran experiencia académica y avances tecnológicos de calidad, todo esto para fomentar el desarrollo del conocimiento.
Sabemos que no es nada fácil escoger a lo que nos vamos a dedicar, pues existen cientos de carreras que nos ofrecen un sin fin de posibilidades. Pero si estás interesado en estudiar alguna de las ingenierías en línea de UTEL aquí tienes de qué se trata exactamente cada una y de acuerdo al perfil puedas elegir la correcta.
Si lo prefieres aquí también puedes ver todo lo relacionado a la membresía de UTEL que te da acceso a más de 3 mil 200 cursos, especialidades, sesiones, casos y webinars para continuar con tu formación.
Imagen vía Depositphotos

Tal vez te interese...
UTEL: carreras con examen CENEVAL | PandaAncha.mx
www.pandaancha.mx
Leer artículo

UTEL es la universidad número 1 en educación en línea. Su modelo educativo tiene como objetivo brindar educación de calidad de una forma accesible, con el propósito de que sus estudiantes y egresados se incorporen con éxito al campo laboral.
Puedes conocer sus planes y obtener más información en esta página web o llamando sin costo desde cualquier parte de la República Mexicana al número 800 871 0872.
Conoce el cómo es estar en el aula virtual de UTEL, sin salir de casa.
Ingeniería en Sistemas Computacionales
Si quieres estudiar esta carrera deberás ser muy analítico y tener ciertas habilidades para trabajar de forma independiente. El campo laboral de esta ingeniería va desde director de inteligencia de negocios, en el área de gestión de proyectos, hasta director de arquitectura empresarial.
Va dirigida a quienes tienen interés por la programación, las nuevas tecnologías y el desarrollo y perfeccionamiento de los sistemas computacionales en general.
Además de que deberás tener un verdadero gusto por los números, ser creativo y poseer pensamiento lógico.
Imagen vía Depositphotos
Como profesional en esta carrera deberás tener sólidos conocimientos en las ciencias de la computación, tomando en cuenta temas como diseño, mantenimiento de sistemas, análisis, redes de información, hasta fundamentos en administración, de auditoría, consultoría y gerenciales.
De igual forma, es importante que poseas o desarrolles habilidades para trabajar en equipo, además de ser ingenioso y tener conocimiento y gusto por aprender técnicas para el desarrollo de software y hardware.
La creación en sistemas también es de suma importancia, todo esto acompañado de absoluto profesionalismo y con profundos valores éticos y humanos.
Imagen vía Depositphotos
En resumen, a continuación te presentamos algunos de los puntos más importantes para tener en cuenta en este saber:
- Programar modelos matemáticos estadísticos y de simulación
- Reconocer aspectos sociales, profesionales y éticos en su entorno
- Coordinar equipos de trabajo multi e interdisciplinarios
- Realizar investigaciones que fortalezcan el desarrollo cultural, científico y tecnológico
- Nuevas tecnologías a la solución de problemas
- Administrar sistemas de información y redes de computadoras
- Desarrollar proyectos en las tecnologías de información y de comunicaciones
- Administrar los recursos humanos y computacionales
- Administrar softwares de aplicación y de base
- Desarrollar interfaces Hombre-Máquina
Imagen vía Depositphotos
¿Te llamo la atención esta carrera? Entra a los siguientes enlaces para que conozmás más información sobre costos y cómo inscribirte.
Ingeniería Industrial
La persona que desee incursionar en esta disciplina tendrá que ser analítico, planificado y metódico. Aquí se desarrollarán conocimientos de todas las áreas que existen en un negocio, en donde el dinamismo y creatividad serán parte importante de su trabajo.
En esta posición también se desarrollará la optimización de proyectos, además de instruirte en general con tema de materiales, equipamiento y optimización de cualquier tipo de recurso, que van desde los técnicos, humanos, de operación e informativo para la mejora en conjunto de todos los resultados.
Imagen vía Depositphotos
La seguridad y el dinamismo también son parte de esta ingeniería, además de contar con la capacidad para afrontar y liderar cualquier cambio necesario que se presente, siempre en la búsqueda de un mejoramiento continuo.
Para una empresa es muy importante el tener una productividad buena, para eso, los ingenieros industriales son los indicados para desempeñar esta función, ya que son capaces de influir en todo tipo de industrias.
Indudablemente son piezas indispensables en la sociedad y que ayudan al desarrollo. La persona interesada en esta carrera deberá tener conocimientos en el área comercial, administrativa, financiera, operacional y hasta científica.
Acontinuación te presentamos los puntos más importantes a destacar en esta ingeniería:
- Capacidad para realizar diversas actividades al mismo tiempo
- Habilidades numéricas
- Aptitudes para el orden y la organización
- Actitud de liderazgo
- Habilidad para aprender y aplicar metodologías
- Inteligencia emocional
- Iniciativa para aprender por sí mismo
Imagen vía Depositphotos
- Compromiso social
- Adaptabilidad al cambio
- Espíritu de emprendimiento
- Capacidad de trabajo en equipo
- Óptima gestión de información
- Comprensión de los entornos
Así que si tienes interés por la planeación y los procesos de producción que tiene una empresa, esta ingeniería es para ti. ¿Te gustaría estudiar esta carrera? Te dejamos las diferentes opciones dentro de esta área que UTEL te ofrece:
Ingeniería Industrial (Ejecutiva)
Ingeniería Industrial y Administración
Ingeniería Industrial y Administración (Ejecutiva)
Recuerda que estudiar en línea tiene muchísimas ventajas y en UTEL se ofrecen algunas de las carreras mejor pagadas en el país, por lo que tienes muchas opciones si estás buscando la excelencia profesional. Si requieres más información, llama al 800 871 0872 desde cualquier parte de la República Mexicana.