Este 2022, a punto de terminar, fue un parteaguas para que las actividades retomaran impulso, lo cual llevó a que los niveles de tráfico incluso superaran las cifras pre pandemia. Aquí te compartimos algunos momentos que fueron clave para esta reactivación.
Vía GIPHY

Tal vez te interese...
Tips: ayuda a los abuelitos a usar su celular |PandaAncha.mx
www.pandaancha.mx
Leer artículo

Según Waze, los meses con mayor incremento en tráfico registrados fueron noviembre, octubre y agosto; mientras que los meses con menor tráfico fueron enero, febrero y abril.
Por otro lado, el ranking de las diez ciudades que presentaron mayor tráfico vehicular a nivel nacional fue el siguiente:
- Ciudad de México
- Guadalajara, Jalisco
- Zapopan, Jalisco
- Monterrey, Nuevo León
- Puebla, Puebla
- Naucalpan de Juárez, Estado de México
- Santiago de Querétaro, Querétaro
- Ecatepec de Morelos, Estado de México
- Tlalnepantla de Baz, Estado de México
- Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México
Imagen vía Depositphotos
Aunque el año está a punto de terminar, se espera que la tendencia siga en aumento al cierre del 2022 gracias a las fiestas decembrinas. Asimismo, las semanas del 20 de diciembre al 6 de enero presentan una oportunidad para pasar tiempo en familia y esto se ve reflejado en el tránsito que entra y sale de las principales ciudades y destinos vacacionales de México.
Según datos del 2021 recopilados por Waze, el tráfico durante estas fechas hacia aeropuertos, como el Aeropuerto Internacional de Cancún, presentó un aumento del 9%, mientras que el flujo al Aeropuerto Internacional de Monterrey “Mariano Escobedo” decreció un 42%. Finalmente, la afluencia vehícular para el Aeropuerto Internacional de Tijuana “General Abelardo L. Rodríguez” disminuyó un 26%.
Imagen vía Depositphotos
Ingrid Avilés, Country Manager de Waze en México, comentó lo siguiente con respecto a las tendencias de movilidad de este año:
“Sin duda este 2022 nos ha traído nuevas tendencias de movilidad en las ciudades más importantes a nivel nacional con cambios significativos que presentan un incremento en los viajes diarios y durante momentos específicos como el regreso a clases, fiestas nacionales y ahora con las fiestas decembrinas. Desde Waze continuamos trabajando en conjunto con nuestra comunidad de wazers que mantienen nuestra información actualizada en tiempo real para mejorar las rutas y caminos de todos los conductores”.