El presidente de México, Andrés Manuel Lóez Obrador, anunció el día de ayer que se firmó un acuerdo para adquirir la mayor parte de las acciones de la empresa de telecomunicaciones Altán Redes, encargada del proyecto de red compartida en nuestro país.
De esta manera, el servicio de Internet de fibra óptica podrá llegar a más partes del país y hacer que cada vez más mexicanos estén informados. Conoce más detalles a continuación.
Imagen vía Sin Línea Mx

Tal vez te interese...
Mejorar tu Internet para eSports y gaming | PandaAncha.mx
www.pandaancha.mx
Leer artículo

Altán Redes es una empresa que es fundamental para los objetivos de conectividad de la administración a través de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, que depende del despliegue de infraestructura de Altán Redes para llegar a zonas remotas en donde aún no hay internet, por lo que si quebrara, el plan de la Red Compartida se vería mermado.
La semana pasada esta compañía reconoció una deuda que asciende a 30,025 millones de pesos, cuyo monto total se deriva de acreedores prioritarios; bajo la figura de garantía real prendaria; comunes; y subordinados.
Ayer, Altán Redes recibió la autorización para obtener el crédito por parte de la banca de desarrollo de 100 millones de dólares a fin de que la compañía mantenga la liquidez necesaria para operar durante el concurso mercantil.
Los recursos, de acuerdo con la empresa, entrarían a su operación la próxima semana.
A través de un documento, el conciliador Gerardo García Arrazola informó que se encuentra facultado para aprobar la contratación de nuevos créditos y la constitución de garantías y definirá los lineamientos en los que quedarán contratados los créditos indispensables para mantener la operación ordinaria de la empresa.
Así mismo, el día de ayer durante la conferencia matutina, López Obrador detalló que la decisón se tomó debido a que enfrentaba una situación financiera delicada. "Tenía problemas financieros", dijo el presidente.