La primera app de citas y redes sociales que conecta a personas que buscan relaciones de pareja, amistad y contactos profesionales, Bumble, revela cómo la pandemia ha cambiado la perspectiva en las personas solteras y el cómo abordan el tema del sexo y las citas.
A continuación, te mostraremos datos reales sobre una encuesta aplicada a mexicanos para saber más sobre los intereses de la aplicación de citas y cómo Bumble trabaja en estos difíciles momentos.
Imagen vía Rewisor.com
Tal vez te interese...
Lo que buscan los mexicanos en apps de ligue
www.pandaancha.mx
Leer artículoDe acuerdo a las investigaciones de esta app, el 30% de los mexicanos expresaron su disposición a experimentar cualquier tema relacionado al sexo y la intimidad.
También, se supo que 1 de cada 3 encuestados se siente más seguro al compartir sus límites y deseos
"Con los últimos datos de Bumble queda claro que la pandemia ha traído cambios inesperados a nuestra vida sexual", dijo Samantha García, directora de marketing para América Latina de Bumble. “Las mujeres están empoderadas y tienen muy claros sus objetivos y expectativas. Son más intencionales cuando interactúan con conexiones potenciales y se centran en la compatibilidad ".
Resultados de citas en línea
Imagen vía Rock&pop
Comunicación clara
Más de 2 de cada 5 mexicanos encuestados (42%) han visto un incremento en la comunicación clara en cuanto a expectativas e intenciones, mientras que casi uno de cada cinco está dispuesto a platicar sobre las prioridades de las citas y sus objetivos a través de una videollamada o cita en persona.
Niveles de confianza más altos
Lconfiabilidad está en su punto más destacado, esto debido a que por la situación de la pandemia, se crearon espacios para la reflexión en cuanto a qué es lo que se busca en una relación. Esto les dio a los solteros la oportunidad de definir las prioridades y qué es lo que quieren y no quieren en una relación y de esta forma, tomar un mejor control de sus vidas amorosas.
Imagen vía Depositphotos
Citas lentas para relaciones más saludables
De acuerdo a los resultados de esta encuesta hecha por Bumble, 8 de cada 10 encuestados (82%) están de acuerdo en conocer a su cita de una manera lenta y las mujeres, claro está, están más de acuerdo con esta afirmación, con el 87%, seguido de los hombres con el 79%.
Esta aplicación ha descubierto que, en México, los solteros están apostando por extender el período para conocerse mejor y no llevar las cosas muy apresuradas para poder llegar a relaciones más estables, esto también se le conoce como slow dating.
Imagen vía Depositphotos
Seguridad y protección
Sabemos que la pandemia continúa y que la salud es lo primero, es por eso que la seguridad y protección siguen formando parte de las prioridades y esto Bumble, lo toma muy en serio.
Estos mismos resultados arrojaron que el 25% de los mexicanos encuestados no tenía la voluntad de salir ni tener relaciones sexuales con alguien que no haya recibido la vacuna contra el COVID-19.
Debido a esto, Bumble lanzó en su aplicación la opción “Ya me vacuné” que se encuentra en los perfiles para mostrar si ya se vacunaron o no.
Imagen vía Conexión360
Además, te contamos que para agilizar y hacer más divertido esto, Bumble lanzó videollamadas de Snapchat y Lentes AR, para que el proceso sea aún más dinámico y puedas interactuar mejor con la otra persona.
Finalmente, esta aplicación de citas en donde se le da prioridad al género femenino, ha visto que ha habido un cambio significativo y positivo en cómo las personas ven las citas de amor en línea, después de más de un año de distanciamiento social.
Esta perspectiva que tenían la mayoría de personas cambió para bien, pues se han creado nuevas formas de comunicarse, crear conexiones verdaderas y entablar una relación significativa con alguien.
Imagen vía Depositphotos
Casi la mitad de los mexicanos encuestados (48%), cree que en estos tiempos ya no existen estigmas asociados a conocer a alguien en línea o a través de una app de citas desde que comenzó la pandemia.
Un gran número (7 de cada 10 de las personas encuestadas), cree que es posible enamorarse de alguien que nunca antes había conocido en persona.
Al 30% de los mexicanos encuestados, les gusta tener citas virtuales, ya de esta manera descubren a la persona y es más seguro convivir con una pareja potencial de manera virtual antes de conocerla en persona.
Por último, cabe mencionar que muchas de estas personas se están inclinando más hacia otros medios de comunicación virtual. Por ejemplo, 4 de cada 10 de los encuestados enviaron un mensaje de audio a alguien durante el año pasado.