¿Qué lugar ocupa México en el Índice de Desarrollo TIC?
La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) actualizó en fechas recientes el Índice de Desarrollo TIC (IDT), métrica para medir y comparar el alcance de las Tecnologías de Información y la Comunicación (TIC) en un país o región, así como el tamaño de la brecha digital entre sus usuarios. Veamos cómo le fue a nuestro país en este aspecto a partir de un reporte de la firma The CIU.
Cabe mencionar que este índice toma en cuenta 11 variables, entre las que destaca el nivel de acceso o disponibilidad de las TIC de acuerdo al número de suscripciones telefónicas fijas por cada 100 habitantes.

Tal vez te interese...
Presupuesto para TICs en Gasto Público 2019 | PandaAncha.mx
www.pandaancha.mx
Leer artículo

También cuantifica las suscripciones de telefonía móvil, ancho de banda, porcentaje de hogares con computadora y con acceso a internet, en este último destacando un crecimiento general de 20.51% entre los años 2016 y 2017.
Imagen vía Freepik
El segundo subíndice de esta medición concentra variables sobre la intensidad del uso de las TIC y se conforma por el porcentaje de personas que utilizan Internet o suscripciones de banda ancha fija por cable, por ejemplo.


Asimismo, el último indicador busca medir las habilidades relevantes para la adopción de las TIC por medio de media de años de escolaridad, tasa bruta de matrícula secundaria, tasa bruta de matrícula terciaria, etc.
México en el IDT
Es labor del IDT analiza hasta 176 economías, donde los registros ubicaron a México en la posición 87 en el año 2017, con lo que alcanza una puntuación equivalente a 5.16. Este indicador nos posiciona ligeramente por encima del promedio internacional de 5.11 puntos.
Gráfica vía The CIU
En comparación con la región del continente americano, conformada por 35 países, México se ubica en la posición número 18, lo que exhibe un dinamismo importante, con una tasa de crecimiento de 5.95% en los últimos dos años.
En conclusión, aunque México pasa por un momento de crecimiento en cuanto a la adopción y uso de las TIC, en parte debido a la reforma de Telecomunicaciones y Radiodifusión, todavía hay muchas cosas que mejorar para alcanzar las economías más importantes.