Compartir tus trayectos en automóvil es un hábito que, entre otros beneficios, pueden ayudarte a ahorrar dinero, cuidar el medio ambiente y de paso, reducir el tráfico en la ciudad. Suena bien, ¿no crees? Ahora puedes hacerlo realidad con Waze Carpool, la nueva aplicación para compartir viajes.
Esta inédita función del popular sistema de navegación inteligente te ayudará a unirte con la comunidad Waze local para que amigos, compañeros y vecinos ahorren tiempo y dinero en sus trayectos diarios. ¡Además, puedes tener ingresos adicionales al compartir tu auto!

Tal vez te interese...
Waze te dice en qué gasolineras hay servicio | PandaAncha.mx
www.pandaancha.mx
Leer artículo

Una de las primeras reacciones que podrías tener acerca de compartir tu auto con extraños es que puede ser riesgoso. El temor no está injustificado, pues es cierto que existe una mucha delincuencia en gran parte del país. Sin embargo, uno de los beneficios de compartir tus viajes es que con Waze Carpool, tú eliges a las personas a quien dejas entrar a tu automóvil.
Esto se logra mediante perfiles detallados, valoraciones y filtros como “sólo del mismo género” o “sólo compañeros de trabajo”. De esta manera, tanto los usuarios dueños del automóvil, como aquellos que solicitan compartir el trayecto, pueden disfrutar de viajes seguros y agradables.
Imagen vía Waze
Aprende a usar Waze Carpool
Ya sea que quieras hacer más ágil tu trayecto a la escuela o trabajo o ahorrar dinero en gasolina, usar la app Waze Carpool es bastante sencillo en ambos casos. A continuación, te decimos cómo hacerlo:
Cómo ofrecer un viaje compartido como conductor
1. Abre la aplicación de Waze en tu dispositivo Android o iOS y selecciona el icono de Waze Carpool que se encuentra en la esquina inferior derecha.
2. En la pantalla inicial puedes ver los trayectos de la semana y una lista de pasajeros con los que podrías compartir tu viaje.
3. Selecciona el perfil de personas que estén en tu ruta y conoce más detalles, como su nombre completo, el monto que recibirás, el tiempo estimado de desviación de la ruta y el mapa para que se puedan encontrar.
4. Si estás de acuerdo con los datos del viaje compartido, da clic para continuar y revisa los detalles del mismo, envía un mensaje a tu próximo compañero de ruta y confirma el viaje.
5. Ahora sólo tienes que esperar a que el pasajero la acepte.
Cómo solicitar un viaje compartido como pasajero
1. Abre la aplicación de Waze Carpool en tu dispositivo Android o iOS.
2. En la pantalla inicial puedes ver los trayectos de la semana y una lista de conductores con los que podrías compartir tu viaje.
3. Selecciona el perfil de personas que podrían llevarte y conoce más detalles, como su nombre completo, el monto que pagarás y el mapa para que se puedan encontrar.
4. Si estás de acuerdo con los datos, da clic para continuar, revisa los detalles y confirma el viaje compartido.
5. Ahora sólo tienes que esperar a que el conductor la acepte.
La Ciudad de México no sólo es una de las urbes más grandes del mundo, sino también una de las más congestionadas. De acuerdo con datos de la firma IINRIX, se estima que durante todo el año, los capitalinos pasan en el tráfico unas 218 horas. Esto se debe, en parte, a la mala planeación de los sistemas y líneas de transporte público, pero también a los más de 6 mil 600 millones de viajes que se realizan a diario en transportes privados.
Otros datos a resaltar son los que comparte la organización Sin Tráfico, que indican que por cada 120 minutos que los habitantes de la CDMX pasan dentro de un automóvil, 43 se desperdician en tráfico. Esto quiere decir que los chilangos pierden un promedio de 7.5 días al año en el tránsito.
La vida es muy corta para vivirla atorado en los embotellamientos, así que mejor comienza a usar Waze Carpool y dale un giro a la forma en la que te trasladas para descongestionar las calles, reducir tu huella ecológica, crear comunidad y, de paso, ahorrar dinero y generar ingresos.