- Índice de contenidos [ Mostrar ]
Que México se vea: próximos estrenos en Netflix
Que México se vea es una propuesta con la que Netflix reitera su compromiso por apoyar el cine mexicano, el cual es rico en tradición, historia e impacto. Desde sus orígenes, pasando por la época de oro y hasta las producciones contemporáneas, la República Mexicana ha visto nacer a grandes proyectos cinematográficos que pasaron a la historia gracias a su calidad.
Por lo anterior, este año la plataforma de streaming anunció nuevos lanzamientos con los que dará mayor visibilidad a la industria y a las personas que forman parte de él, como actores, artesanos y equipo técnico. ¿Quieres saber de qué se trata? Sigue leyendo, porque te compartimos los estrenos a continuación. Si quieres más entretenimiento, da un vistazo a los estrenos de series de Netflix que estarán disponibles este mes.
Imagen cortesía Pinterest

Tal vez te interese...
Películas Netflix México: estrenos agosto 2023|PandaAncha.mx
www.pandaancha.mx
Leer artículo

Para ver y descargar tus contenidos favoritos de Netflix con la mejor calidad, necesitas una velocidad de al menos 30 megas. Por ello, aprovecha para realizar un Test de Velocidad. Si necesitas comprar o mejorar el paquete de internet que ya tienes, visita nuestro comparador de ofertas y descubre las soluciones disponibles en tu localidad.
Que México se vea: próximos estrenos en Netflix
La gran seducción
Estreno: 30 de agosto de 2023
La cinta contará con la participación de Yalitza Aparicio y el protagonismo de Memo Villegas y Pierre Louis (La delgada línea amarilla). Además, será dirigida por Celso García (La delgada línea amarilla). Respecto a la casa productora, fue Pimienta, también conocida por Roma y Noche de fuego.
Imagen vía Netflix
La oscuridad de La Luz del Mundo
Estreno: 28 de septiembre de 2023
Un desgarrador documental dirigido por Carlos Pérez Osorio (Las tres muertes de Marisela Escobedo) y producido por Laura Woldenberg e Ivonne Gutiérrez (Las tres muertes de Marisela Escobedo, La dama del silencio: el caso Mataviejitas). La historia se centrará en la iglesia de la Luz del Mundo, cuyo líder fue condenado a 16 años por abuso infantil.
Imagen vía Netflix
Invitación a un asesinato
Estreno: octubre de 2023
La narrativa está sacada directamente del libro homónimo de Carmen Posadas, en el que la protagonista Olivia traza un plan para provocar su muerte… o, mejor dicho, su asesinato.
La cinta es dirigida por JM Cravioto (Diablero, Monarca, Mexican Gangster) y producida por Windsor Films. En adición, el elenco principal está compuesto por actores de renombre como Maribel Verdú, Regina Blandón, Manolo Cardona, Aarón Díaz, Stephanie Cayo, José María de Tavira y Helena Rojo.
Imagen vía Netflix
Temporada de huracanes
Estreno: finales de 2023
Dirigida por Elisa Miller y producida por Woo Films, la película traerá al público la adaptación de la novela propiedad de Fernanda Melchor. La premisa sigue a un niño que se encuentra un cadáver en un canal de riego cerca de una ranchería. La persona muerta resulta ser una bruja de la zona tan temida como respetada por los lugareños.
Imagen vía Netflix
No voy a pedirle a nadie que me crea
Estreno: finales de 2023
El libro de Juan Pablo Vilalobos hace su debut en la industria cinematográfica con la dirección de Fernando Frías de la Parra y guión de María Camila Arias y del propio Frías, además de la colaboración de las casas productoras Exile Content y Zeta Studios.
La obra presenta a distintos personajes cuya vida se enreda a tal grado que la realidad y la ficción se fusionan para crear situaciones llenas de ironía y humor hilarante. El cast está formado por Darío Yazbek, Natalia Solián, Alexis Ayala y Anna Castillo.
Familia
Estreno: finales de 2023
Es la primera película en español del director mexicano-colombiano Rodrigo García. La trama gira en torno a los miembros de una familia a la que una decisión importante cambiará para siempre. Al hallarse en fase de postproducción a cargo de Panorama, el resultado final llegará este mismo año.
Imagen vía Netflix
Los dos hemisferios de Lucca
Estreno: 2024
Se trata de una adaptación de la obra homónima escrita por la autora Bárbara Anderson. La dirección correrá a cargo del chileno Mariana Chenillo (Cinco días sin Nora, Somos), en tanto que el guión será del mexicano Javier Peñalosa. Protagonizan la cinta Bárbara Mori y Juan Pablo Medina. Asimismo, la productora en turno será Woo Films.
Imagen vía YoTambién.mx
Pedro Páramo
Estreno: 2024
La aclamada obra de Juan Rulfo pronto se unirá al catálogo de Netflix bajo la dirección de Rodrigo Prieto y con guión de Mateo Gil. El filme ya está en etapa de postproducción y es resultado del trabajo en equipo de Redrum y Woo Films.
Imagen vía Netflix
Fiesta en la madriguera
Estreno: 2024
Al igual que la película anterior, ésta es una adaptación de la novela creada por Juan Pablo Villalobos. El director será Manolo Caro (La casa de las flores), mientras que el ganador del Óscar, Nicolás Giacobone, adaptó la premisa para el cine. El film está en fase de producción supervisada por Noc Noc Films y Woo Films.
Imagen vía Netflix
Para cerrar con broche de oro y previo a los festejos del mes patrio, Netflix también pone a tu disposición una colección de películas mexicanas, la cual puedes checar aquí.
Mientras esperas los lanzamientos correspondientes a Que México se vea, date una vuelta por los estrenos de HBO Max, Disney+, Amazon Prime Video, Universal Plus y la cartelera de cine para agosto, así la diversión y el entretenimiento no se terminarán.