La Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ es uno de los eventos más grandes para las diferentes ciudades en las que se realiza: este año el comité organizador espera la asistencia de 250 mil personas tan solo en la Ciudad de México.
Si el 25 de junio estás pensando en asistir a la Marcha del Orgullo, WhatsApp comparte algunos tips que seguro te serán útiles en el encuentro, pero también algunos otros sobre cómo usar la aplicación para comunicar cualquier idea, crear un espacio inclusivo en tus chats y conectarte con diferentes organizaciones.
Fotografía de Mika Baumester vía Unsplash

Tal vez te interese...
Cómo ver mensajes eliminados de WhatsApp | PandaAncha.mx
www.pandaancha.mx
Leer artículo

Exprésate con emojis
¡Usa los emojis que mejor te describan en WhatsApp! Gracias a los emojis y stickers, la inclusión está presente en todas las formas de comunicación. Emojis para identificar a personas no binarias en diferentes profesiones, para familias homoparentales o de las banderas LGBT y transexual ayudan a expresar tu identidad más fácilmente.
Imagen vía Oveja Rosa
Haz grupos con tus amigos
Una gran opción para este Mes del Orgullo es armar un grupo con tus amigos, compañeros del trabajo y hasta miembros de tu familia, sobre todo para compartir información útil general o sobre los eventos.
Cuando creas un grupo, automáticamente te conviertes en administrador y tienes diferentes controles que te ayudarán a organizarlo. Como limitar que solo los administradores manden mensajes para evitar saturar el canal o elegir si los demás participantes pueden editar el asunto, ícono, descripción, así como activar mensajes temporales.
Fotografía de Daniel Korpai vía Unsplash
Comparte dónde estás
Siempre que estamos en lugares con mucha gente, la señal de teléfono suele ser intermitente y las redes abiertas de wifi pueden saturarse. Comparte tu ubicación en tiempo real para que tu crew pueda seguir tu camino y encontrarse si se separan en algún momento. Además, tú tienes el control de cuánto tiempo quieres compartir tu ubicación, basta con escoger el tiempo entre 15 minutos, 1 hora o hasta 8 horas.
Lo único que debes hacer es habilitar el permiso de ubicción para WhatsApp en tu teléfono inteligente. Abre un chat individual o de grupo para Adjuntar tu Ubicación en tiempo real.
Reacciona a los mensajes que más te gusten
Contestar mensajes mientras estás en un mar de gente no es lo más cómodo. En vez de contestar con un nuevo mensaje, reacciona a lo que te están diciendo, así, si durante o después de la marcha necesitas confirmar que leíste el mensaje, usa las reacciones de emoji para hacerle saber a tu grupo lo que opinas.
Fotografía de Yuyeung Lau vía Unsplash
Apóyate en otros
WhatsApp no es solo para comunicarte con tus seres queridos, también te permite tener comunicación con diferentes organizaciones que ofrecen apoyo a la comunidad y con las que puedes interactuar a través de este canal.
Cuenta conmigo es una asociación civil que ofrece asistencia emocional y grupos de apoyo para las personas LBTTIQ+, además de talleres para la comunidad en general con enfoque en el respeto por la diversidad sexual.
Recuerda que estas funciones están disponibles siempre. Úsalas para crear un espacio inclusivo y platicar sobre temas de interés pero, principalmente, celebrar con orgullo a esta comunidad.