El Día del Orgullo Geek es un festejo que celebra los gustos de todos aquellos amantes de la tecnología, la ciencia ficción y la cultura popular en general. Se realiza cada 25 de mayo y su orígenes datan de 2006, cuando el bloguero Germán Martínez lo convocó en internet por primera vez.
En cuanto a la fecha, se debe a que el 25 de mayo de 1977 se estrenó La Guerra de Las Galaxias en los cines de Estados Unidos. Por supuesto, los gamers no puden faltar en esta celebración y, para festejar, en este artículo conocerás el auge del gaming en los últimos años y por qué se considera un estilo de vida. Con información de AMD.
Imagen cortesía Depositphotos

Tal vez te interese...
Cruz Contreras vendrá a la Frikiplaza | PandaAncha.mx
www.pandaancha.mx
Leer artículo

¿Qué es un geek?
De acuerdo con Kaspersky, un geek es una persona a la que le gusta leer cómics, jugar videojuegos y ver series y películas de ciencia ficción, como Star Wars, El Señor de los Anillos, Star Trek y un largo etcétera.
Imagen cortesía Depositphotos
Por tal motivo, los miembros de dicho sector suelen ser muy avezados cuando participan en concursos, trivias o se les pregunta cualquier cosa relacionada con el contexto histórico de sus franquicias preferidas. Por ello, el concepto dejó de lado su significado peyorativo para convertirse en un sentimiento de comunidad.
Asimismo, el término suele englobar a los fanáticos de la tecnología y del gaming, ya que ambos mercados ganan cada vez más adeptos y evolucionan a un ritmo acelerado. ¿Quién hubiera imaginado hace 30 años que hoy podrías jugar títulos de ultima generación en una PC de mano como la Asus ROG Ally?
Además, la industria gamer igualmente ha recibido a miles de fans de las historietas y de las películas de fantasía. De seguro eres uno de los tantos afortunados que has probado un juego de El Señor de Los Anillos o Harry Potter, por mencionar algunos ejemplos.
La nación gamer va en aumento
Imagen cortesía Depositphotos
Según un estudio publicado por la consultora global de analíticas del mercado de los videojuegos, Newzoo, durante el último año el sector registró ganancias equivalentes a 196 mil millones de dólares. Pero hay más, porque para 2025 se espera que los ingresos aumenten a 225 mil millones de dólares.
Precisamente, una de las regiones más rentables para la industria es Latinoamérica. Así, el informe reveló que el 10% de los videojugadores a nivel global se encuentran en LATAM, zona que ostenta la cantidad de 315 millones de personas con un mando o un ratón y un teclado entre las manos, es decir, ¡4.8% más en comparación con el año anterior!
El gaming como un estilo de vida
Imagen cortesía Depositphotos
Hoy en día, tener una consola o una PC para jugar va más allá de ser un simple hobbie, ya que les brinda oportunidades a los fanáticos de crear nuevas amistades, encontrar un sentimiento de identidad al formar parte de una comunidad con sus mismos gustos y romper las barreras de las distancias gracias al multijugador en línea.
No importa si tu primera plataforma fue un Atari 2600, una NES, un PlayStation o una Xbox 360. No se trata de generaciones, gráficos o si prefieres una entrega de Super Mario Bros., God of War o Halo. Al final del camino, cada uno disfruta de su propia experiencia y no por ello debe cerrarse a darles la oportunidad a franquicias de una empresa diferente.
Los juegos llegaron para quedarse en favor de los usuarios. Unen a los fans en actos de empatía, les enseñan a trabajar en equipo y les dan la posibilidad de vivir aventuras que, de otro modo, sería imposible experimentar.
Imagen cortesía Depositphotos
A esto hay que sumarle la continua profesionalización del segmento por medio de los esports. Torneos del calibre del VCT Americas o la Liga Latinoamericana de League of Legends se convierten en una fábrica de sueños en donde los mejores se consagran y el público vive partidas vibrantes.
En adición, la realización de eventos como Brasil Game Show y La Mole Convention posibilitan que la familia geek y gamer se reúna en un espacio físico para compartir sus aficiones y convivir con grandes personalidades de la industria.
En conclusión, el mercado de los videojuegos posee una amplia versatilidad y variedad, lo cual le proporciona una gran relevancia y le permite tener los brazos abiertos para todo público: desde usuarios casuales hasta pro-players que buscan convertirse en campeones. Sin importar a cuál de ellos pertenezcas, ¡en Panda Ancha te deseamos feliz Día del Orgullo Geek!