Solo en Estados Unidos, el año pasado 24 personas perdieron $1000 millones de dólares por estafas románticas, y es probable que muchos más casos no hayan sido denunciados. Estas estafas románticas por internet afectan gravemente tanto a las plataformas de citas como a sus usuarios.
De acuerdo con la encuesta anual de El Amor en los Tiempos de las Telecom de The CIU de 2021, las apps para el ligue más usadas en México son: Tinder, Bumble y Badoo; y casi la mitad de los internautas las posiciona en rango medio de seguridad.
Imagen vía Depositphotos

Tal vez te interese...
Peanut, la app exclusiva para mujeres | PandaAncha.mx
www.pandaancha.mx
Leer artículo

Y para evitar caer en fraudes en estas apps de citas, Sumsub trae para ti estos puntos importantes para que tanto las plataformas de citas como los usuarios puedan distinguir a los estafadores.
1. ¿Cómo funcionan las estafas románticas?
Los estafadores usan sitios de citas para atraer a sus víctimas haciéndose pasar por posibles parejas románticas. Crean perfiles en línea falsos utilizando identidades ficticias o datos robados de personas reales. Normalmente funciona así:
- El estafador se acerca a la víctima en un sitio de citas o en las redes sociales.
- Construyen una relación aparentemente confiable.
- El estafador afirma estar en algún tipo de emergencia y le pide dinero a su amante digital.
Imagen vía Depositphotos
Dado que el estafador necesita que su víctima baje sus defensas, puede tomar más de medio año de cortejo digital antes de que pida dinero por primera vez. Sin embargo, esto es precisamente lo que hace que este tipo de estafas sea particularmente eficaz.
2. ¿Cuáles son las estafas más comunes en los sitios de citas?
Casos de emergencia
Esta es la estafa más común, y se valen de cualquier historia ficticia que parezca una emergencia. Estas historias pueden parecer difíciles de creer, por lo que los estafadores manipulan a sus víctimas durante meses para que se traguen cualquier mentira.
Chantaje
Piden a la víctima realizar una videollamada, durante ésta pueden presionarla para que se desnude o realice otros actos íntimos. Luego, el estafador afirma haber realizado una grabación de video y amenaza con hacerlo público a menos que la víctima envíe dinero.
Imagen vía Depositphotos
Mula de dinero
Esta es una forma de lavado de dinero en la que los delincuentes emplean a otras personas para mover fondos ilícitos. Los estafadores pueden enviar dinero, teléfonos móviles u otros artículos de valor a sus víctimas y solicitar que se los reenvíen a alguna parte. Este tipo de fraude es particularmente peligroso para la seguridad de las víctimas, ya que pueden verse enredadas, sin darse cuenta, en las transacciones financieras de una red criminal internacional.
Suplantación de identidad
Los estafadores pueden enviar enlaces de phishing a sus víctimas para robar sus datos personales, pretendiendo llevar a su página de redes sociales, pero en realidad dirige a un sitio web de malware. En otros casos, envían un enlace pidiéndole a la víctima que "verifique su cuenta". Una vez que la víctima hace clic, se le solicita su nombre, dirección, números de documentos e, incluso, detalles de la tarjeta de crédito. Estos datos se pueden utilizar para abrir una cuenta bancaria o recibir un préstamo a nombre de la víctima.
Estafas de cebo romántico
Este es un esquema relativamente nuevo que involucra a estafadores que alientan a las víctimas a participar en una oportunidad de inversión. Por ejemplo, pueden fingir ser mujeres financieramente independientes y, cuando se les pregunta cómo hicieron su fortuna, se vincularán a un esquema de inversión criptográfico turbio.
Imagen vía Depositphotos
3. ¿Cuáles son los signos de un estafador romántico por internet?
Los estafadores románticos son expertos en la manipulación social. Engañan a sus víctimas jugando con las emociones y creando perfiles agradables que les hablan a las víctimas. La Comisión Australiana de Competencia y Consumidores describe varias señales de alerta de un estafador romántico, son las siguientes:
Inconsistencias en el perfil
El estafador puede afirmar que es de Canadá, pero escribe en un inglés muy pobre.
Confesiones de amor rápidas
Incluso después de solo un par de conversaciones, bañan a la víctima con palabras amorosas e incluso pueden entablar conversaciones sobre matrimonio e hijos.
Solicitudes de dinero
Después de ganarse la confianza de la víctima, piden dinero para pagar una emergencia repentina; por ejemplo, un pariente enfermo, gastos funerarios, problemas comerciales, etc. Si una víctima no envía dinero de inmediato, sus mensajes se vuelven más desesperados y las palabras de amor se convierten en amenazas.
Imagen vía Depositphotos
Viviendo en el extranjero
Los estafadores a menudo afirman estar viajando o trabajando en el extranjero para tener una excusa para no conocer a las víctimas en persona.
Incumplimiento de promesas
Los estafadores siempre tienen una excusa de por qué no pueden viajar para encontrarse con su víctima.
Invitar a conversaciones más privadas
A veces, los estafadores sugieren pasar a un chat más privado en lugar del sitio de citas para permanecer fuera del radar de los moderadores.
4. ¿Cómo evitar las estafas de citas en línea?
Ahora te dejamos algunos consejos que pueden ayudar a evitar caer en una trampa de citas en línea.
Considera siempre la posibilidad de que es un perfil falso
Es una buena idea mirar más allá de todos los mensajes amorosos y concentrarse únicamente en los hechos para determinar si una pareja potencial es genuina.
Imagen vía Depositphotos
Verifica su información
Los estafadores pueden usar fotos de Internet o copiar sus biografías de otros sitios web y perfiles de citas. Es por eso que realizar una búsqueda en línea para verificar el nombre, la foto y la dirección de correo electrónico de la persona puede ayudar.
Ten cuidado con las solicitudes de dinero y datos personales
La alerta número uno en las citas en línea es si alguien pide dinero, detalles de tarjetas bancarias o copias de documentos personales. Los usuarios deben recordar que los estafadores pueden hacer esto de una manera muy discreta, como pedir una copia de una tarjeta de identificación para comprar un boleto de avión para el usuario.
5. ¿Cómo denunciar a un estafador de citas por Internet?
Informar de un estafador puede hacer que la plataforma lo bloqueé y evite su actividad futura. Te dejamos una guía rápida sobre dónde y cómo denunciar a los estafadores:
Cuándo informar a la plataforma de citas
Si el usuario sospecha que un perfil es una estafa, basta con denunciarlo a la plataforma y proporcionar cualquier detalle sobre las sospechas.
Imagen vía Depositphotos
Cuándo informar a una entidad financiera
Si el usuario ha proporcionado información financiera a alguien en un sitio de citas, debe comunicarse de inmediato con su banco, firma de préstamos o cualquier otra institución financiera relevante, además de notificar a la plataforma de citas.
Cuándo informar a una autoridad
Siempre es una buena idea denunciar las estafas a las instituciones gubernamentales responsables de la detección de fraudes, para evitar que el estafador engañe a otras víctimas.
¡Ya lo sabes! Siempre que uses tus apps de citas favoritas, te será más fácil identificar a un potencial estafador y podrás evitar caer en este tipo de fraudes.